Cómo afrontar una feria digital sin morir en el intento

¿Debido a la situación actual han cancelado la actividad presencial y van a realizar la feria o evento online? No te preocupes, todos sabemos que no es lo mismo, pero, no es el fin del mundo, seguro que podrás conseguir gran parte de tus objetivos.

Este evento digital te permitirá realizar nuevas conexiones y mantener las anteriores. Todo depende de tu esfuerzo y de la presencia que hayas decidido tener en el.

1. Las ferias digitales también tienen sus ventajas

En momentos de incertidumbre, debes mantener aún más tu presencia en el mercado. Es importante que tus clientes no dejen de percibir que aún existes y que toda esta situación no ha mermado tu capacidad como proveedor.

La vía digital, aún y no estar madura, permite que reduzcas las posibles perdidas derivadas de la cancelación de las ferias y eventos presenciales.

Nuestra recomendación es que tendrás que digitalizar tu evento o feria con un menor coste al que tenías anteriormente. Gracias a eso podrás maximizar tu inversión, debido a que en muchos casos se ha visto reducido el rendimiento de tu evento al ser digital y no presencial.

Puedes destinar parte del presupuesto que tenías para ferias y eventos en el 2021 y mejorar tu imagen de marca en estas ferias digitales. Además, podrás adquirir nuevas herramientas para optimizar y planificar el evento al completo.

Nosotros también nos hemos tenido que adaptar a los nuevos desafíos derivados de la pandemia. Estos cambios no deben preocuparte, podemos ayudarte a adaptarte a esta nueva forma de hacer negocios y facilitarte todo tu trabajo.

Podemos también realizar el diseño de stands para ferias y eventos digitales

Si tienes en cuenta todos los detalles y organizas correctamente tu evento, podrás obtener muchas ventajas. La más importante para tu empresa es la de aumentar las ventas del negocio.

2. Ventajas de las ferias y eventos online 

La ventaja principal de una feria o evento online es su alcance. Es casi ilimitado gracias a internet, pero, dependerá de la repercusión y el engagement de los que organizan ese evento.

Tener presencia en una feria digital te permite aumentar los clientes de tu empresa desde cualquier parte del mundo y sin tener que desplazarte. Es cierto que también puede atraer a clientes menos cualificados o interesados en tu prodcuto que sean más complicados de convertir.

Con una buena estrategia digital podrás traer nuevos clientes a tu negocio de una forma más rápida y con un coste relativamente menor.

También podrás conseguir asistentes que no puedan desplazarse por la situación actual, pero estén realmente interesados en tus productos o servicios.

Por último, queremos destacar el menor coste y tiempo dedicados en las ferias virtuales. Tanto al inicio como al final no tendrás que realizar ningún tipo de desplazamiento más que los que ya realizas en tu trabajo habitual.

En los tiempos que nos encontramos, hay que reinventarse y adaptarse a las nuevas fórmulas de negocio. No sabemos si los eventos digitales han venido para quedarse, pero hasta que se puedan realizar otra vez de forma presencial, tenemos que adaptarnos a esta nueva opción.

Necesitarás empresas cualificadas y con experiencia para acompañarte en este nuevo camino.

3. Tips a tener en cuenta para organizar tu feria digital

Está claro que estos eventos digitales tienen un sin fin de ventajas frente a los convencionales. Pero han generado una nueva forma de realizar relaciones empresariales, por lo que, conlleva a tener en cuenta las nuevas herramientas y formas de hacer en el ámbito digital.

Antes de asistir a un evento deberás plantearte los siguientes puntos fundamentales para participar:

  •  Contenido de tu empresa y del evento: ¿Qué ofreceré durante el evento? ¿De qué se trata este evento o feria? ¿Es relevante dentro del sector?
  •  Finalidad de tu participación: Este punto es muy importante, debemos tener claro nuestro objetivo en esa feria o evento. Qué esperamos conseguir mediante nuestra participación.
  •  Público objetivo y públio participante: ¿A qué tipo de público me dirijo? ¿Le va a interesar a los participantes?

Estos puntos tendrás que tenerlos muy claros y analizarlos detenidamente antes de participar. Es imporante que lo estudies correctamente, porque de esta forma consumiras el mínimo de recursos y podrás maximizar tus resultados en eventos que realmente puedan aportarte un beneficio.

Vas a tener que tener muy en cuenta la tecnología. Para ello tenemos disponibles varias plataformas digitales, algunas más conocidas que otras.

Entre las más importantes tenemos:

  • Zoom >
  • Livestream >
  • Teams >
  • Skype >

Todas estas herramientas disponen de un amplio abanico de funcionalidades que permitirán que tu evento sea más atractivo y facilite todo tu trabajo.

¿Te has preparado ya para este nuevo escenario digital del nuevo milenio?

Deja una respuesta